Fachada principal del Museo Marítimo de Barcelona
La visita de hoy es al Museo Marítimo de Barcelona (MMB)
Un Museo que ya visitamos anteriormente, pero que esta vez tendrá dos exposiciones nuevas, que en su día estaban en reformas o no estaban.
Empezamos la visita guiada, a la exposición VIATGE MAR ENLLÀ, una exposición temporal, que abarca un poco la historia de la navegación.
En esta visita, la guia nos inmersa en el viaje por mar. La exposición cuenta con muchos objetos de interés para mostrar de cara al público, sobre los materiales imprescindibles a la hora de viajar. Es material recopilado, recaudado y donado por turistas.
Hacen de ello, una visita más amena para la vista de la exposición y sobretodo para la explicación.
Cosa que de ello se aprovecha la guía que nos acompaña.
Vamos viendo varias representaciones en miniatura de algunos tipos de transportes que se utilizaban desde la época medieval, hasta la época actual.
A medida que vamos avanzando vemos algunos planos cartográficos que se empleaban en tiempos remotos, para orientarse en el mar.
Vemos también material que se empleaba dentro de los barcos, para la navegación cómo para la conducción del barco.
A medida que avanzamos, vamos viendo más cosas relacionadas con los barcos.
Al final del recorrido llegamos a una amplia sala con herramientas básicas de supervivencia a bordo de un barco, cómo son el bote salvavidas, comida enlatada, etc.
Y con esto acabamos la visita guiada a esta exposición.
Segunda parte del Museo Marítimo de Barcelona (MMB) visita a la exposición temporal de FUTURO TEXTILES.
En una sala muy amplia. Con material variado, que en ciertos momentos me parecía no tenía ningún sentido.
Acabé la visita a esta exposición, aburrido, sin saber que contemplar y por qué...
Comentar que pese a todo, la idea de esta exposición, es mostrar de cara al público, que existen materiales, reutilizables y por lo tanto, ecológicos para el medio ambiente.
Vemos que nada más entrar, hay una figura humana, hecha de globo. A medida que íbamos avanzando, nos íbamos encontrando un variopinto de materiales, que se exponían al azar, sin seguir un camino único.
El visitante, podía caminar con libre albedrío e interesarse por los materiales, que existen.
Y para finalizar esta visita, vamos a la última exposición temporal A FAVOR DE LOS TIBURONES, UN MAR DE ESPERANZA. Que trata sobre la salvación de los tiburones. Una exposición, a la que no le he dado más importancia, que el simple visual de las figuras en tamaño real de los tipos de tiburones. Que al final, he acabado aborreciéndola hasta la saciedad y cansado.
Comentar, que esta exposición, tenía cómo finalidad, conscienciar/sensibilizar a la gente, de que el tiburón, o en parte el mar, son víctimas amenazadas, y que se están llevando a cabo proyectos de conservación.
El objetivo principal era informar sobre el asunto de los tiburones y su estado actual, de ahí, intentan sensibilizar al mundo, para que se den cuenta, del daño que se les está haciendo.
Y todo ello, para conseguir promover acciones que ayuden a estos animales marinos.
La exposición tiene varios ámbitos que son:
+ La fragilidad del tiburón
+ ¿Depredador o víctima?
+ Acciones contra la extinción
+ Acciones locales CRAM (Entidad privada sin ánimo de lucro, destinada a la conservación y recuperacion del medio marino y sus especies amenazadas)
Vosotros tenéis la oportunidad de visitar todas estas exposiciones temporales, y haceros una idea más general, aparte de lo que os acabo de comentar.
Bueno, lectores, hasta la próxima entrada.
Un saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario